Regularización de contravenciones al Código de Faltas
La regularización de contravenciones al Código de Faltas, contemplada en la Ord. 9691/2016, otorga a los ciudadanos la posibilidad de resolver las infracciones al Código de Faltas con amplios beneficios
Vigencia: el plazo para adherir al Régimen vence el 30 de abril de 2017.
¿Quiénes pueden realizar el trámite?
Todos los ciudadanos que registren contravenciones al Código de Faltas sin resolver y quieran regularizar su situación.
Beneficios
Modalidad de pago | Beneficio |
Infracciones que admiten pago voluntario | Quita 70% del valor por pago de contado |
Infracciones que requieren juzgamiento | |
Pago de contado | Quita 50% del monto de la condena |
Convenio hasta 3 cuotas | Quita 25% del monto de la condena |
Convenio hasta 6 cuotas | Quita 15% del monto de la condena |
Infracciones en instancia judicial | |
Pago de contado | Quita 70% de los intereses resarcitorios por pago de contado |
Convenio hasta 3 cuotas | Quita 50% de los intereses resarcitorios |
Convenio hasta 6 cuotas | Quita 20% de los intereses resarcitorios |
Convenio hasta 12 cuotas | Sin interés de financiación |
Ingresá al trámite para regularizar tu situación.
¿Cómo acogerse al Régimen?
- Infracciones de tránsito:
Accediendo podés consultar tus multas y gestionar el pago voluntario con el descuento del 70% (pago contado). Para formalizar el pago en cuotas, debes acercarte a tu Centro Municipal de Distrito.
Para gestionar el pago y formalizar planes debes acercarte a tu Centro Municipal de Distrito.
Infracciones de instancia judicial
En caso de infracciones en instancia judicial, los procuradores fiscales cobrarán sus honorarios en un porcentaje no superior al 5% de lo adeudado, salvo que hubiera honorarios regulados judicialmente, en cuyo caso se deberá abonar el monto establecido en la sentencia